Barruelo de Santullán, Palencia
Barruelo está situado a 1040 m de altitud, en un lugar privilegiado rodeado de montañas de la Montaña Palentina. Su techo es Sierra Hijar que forma parte del Parque Natural Fuentes Carrionas-Fuente el Cobre. Debido a su buena situación geográfica goza de aire puro.
A 4 km encontramos Brañosera, que cuenta con el ayuntamiento más antiguo de Europa, del año 824.
CÓMO LLEGAR
Dista 15 km de Aguilar de Campoo, 27 km de Cervera de Pisuerga, 26 km de Reinosa.
VISITAR
Destaca la parroquia de Santo Tomás Apóstol, primitiva iglesia románica destruida durante la revolución de octubre de 1934, que aún conserva una imagen de la Virgen con el Niño del siglo XII.
CENTRO INTERPRETACIÓN DE LA MINERÍA
Está formado por un complejo museográfico, un museo minero, una mina visitable y un centro cultural.
La historia de Barruelo no se entiende si no es por su relación con el carbón. El descubrimiento de los yacimientos de carbón en el año 1838 significó la principal fuente de riqueza.
Hay una mina visitable en el paraje conocido como “Alto del Tomillo”. En su cumbre se ha instalado un castillete-pozo donado por el Ayuntamiento de La Unión (Murcia).
Hay un recorrido guiado donde podemos ver alguno de los procesos más importantes de la extracción del carbón. Cuenta con dos galerías de 70 m cada una comunicadas por dos talleres, donde podemos ver las diferentes capas de carbón y de tierra.
NATURALEZA
Su orografía montañosa y las vistas que ofrece desde los altos de sus montañas hacen que sea un lugar ideal para la práctica de deportes como el senderismo o la bicicleta de montaña.
LA PEDROSERA
Paraje natural enclavado en un bosque de gran riqueza. Este paraje acoge parte de las zonas recreativas y deportivas de que disfrutan en el municipio.
FIESTAS
JULIO
El 16 de julio se celebra Nuestra Señora del Carmen.
AGOSTO
El primer domingo de agosto se celebra la Subida al Torreón.
El tercer fin de semana de agosto se celebra la Fiesta del Turista.
DICIEMBRE
El 4 de diciembre se celebra la festividad de Santa Bárbara, patrona de los mineros.
El 21 de diciembre se celebra Santo Tomás Apóstol.
Otros barrios de la localidad celebran diferentes fiestas.
GASTRONOMÍA
Sus platos son de alto contenido calórico, como los platos de legumbres acompañados de carne, morcilla, etc.
Entre sus platos típicos encontramos las sopas de ajos, todo tipo de embutidos como el salchichón de venado. También disfrutan de una gran variedad de hongos y setas.
Respecto a los postres destacan las orejuelas, torrijas, natillas, leche frita etc.
AYUNTAMIENTO DE BARRUELO
Plaza España, 1
34820 Barruelo de Santullán
Tel. 979 60 60 14
Fuente: Ayuntamiento de Barruelo
Fotografías: Francisco Javier del Carmen Valle
También te puede interesar…