Aguilafuente, Segovia
La villa de Aguilafuente está situada en el centro de la provincia de Segovia, en la comarca Tierra de Pinares, atravesada por el río Cega y el arroyo Malucas, afluentes del río Duero.
CÓMO LLEGAR
Bien comunicada por carretera, dista 12 km de Turégano, 13 km de Navalmanzano, 32 km de Cuéllar, 36 km de Segovia.
HISTORIA
La historia de la Villa es amplia y se remonta, al periodo romano, como lo testimonia la presencia de los restos de la villa romana del s. II d.C. Situado a 2 km del casco urbano, dirección Sauquillo de Cabezas y Turégano. En el km 10 de la Ctra. SG-222 está el aparcamiento.
La visita al yacimiento es libre y está señalizada, donde se explica las partes más importantes del mismo.
También se localiza una necrópolis visigoda de los s. VI y VII.
VISITAR
Destino turístico emergente, cuenta con un rico patrimonio y una rica historia. En sus calles adoquinadas encontramos iglesias, ermitas, casas y palacios, destacando la iglesia de Santa María, del siglo XII, con estilo románico de ladrillo, destacando su esbelta torre y la portada principal.
AULA ARQUEOLÓICA IGLESIA DE SAN JUAN
La iglesia data de finales del siglo XI, de estilo románico de piedra y ladrillo. El Aula Arqueológica de Aguilafuente, ubicada en la iglesia de San Juan, es un centro de interpretación de la Villa Romana de Santa Lucía. Su origen se sitúa en el s. II d.C. y fue ocupada hasta la Edad Media.
FIESTAS
FEBRERO
El 2 y 3 de febrero se celebra la fiesta de las Candelas y de San Blas.
El 5 de febrero se celebra la fiesta de las Águedas.
MAYO
El 15 de mayo se celebra la festividad de San Isidro.
JULIO
El 2 de julio se celebra la festividad de Santa Isabel.
AGOSTO
El primer fin de semana de agosto se celebra el Sinodal de Aguilafuente, referente de turismo cultural que recuerda el Sínodo de Obispos que tuvo lugar en esta localidad en 1472 y que dio lugar al primer libro impreso en España.
Las fiestas patronales en honor de Ntra. Sra. de la Asunción se celebran del 14 al 18 de agosto.
OCTUBRE
Las fiestas en honor al Santo Cristo de la Peña se celebran del 25 al 27 de octubre.
GASTRONOMÍA
Su gastronomía es rica y variada, con especialidades caseras como asados tradicionales, elaborados con productos de la tierra.
AYUNTAMIENTO DE AGUILAFUENTE
Plaza Mayor del Sínodo, 1
40340- Aguilafuente (Segovia)
Teléfono: 921572038
Fotografías: Prodestur.