San Javier- Santiago de la Ribera, Murcia
San Javier es un municipio de la Región de Murcia que por su especial situación goza de 23 km de costa al Mar Menor y 16 km al Mar Mediterráneo. Tierra, aire y mar, son los tres elementos que hacen de San Javier un lugar singular.
La parte central y el norte de La Manga del Mar Menor y la localidad costera de Santiago de la Ribera pertenecen al municipio de San Javier.
CÓMO LLEGAR
Dista 4 km de Santiago de la Ribera, 5 km de San Pedro del Pinatar, 6 km de Los Alcázares, 11 km de Pilar de la Horadada, 32 km de Torrevieja, 42 km de La Manga del Mar Menor, 45 km de Murcia.
VISITAR
La Plaza de España es el centro neurálgico y comercial de San Javier.
IGLESIA PARROQUIAL DE SAN FRANCISCO JAVIER
Data de los siglos XVII y XVIII, goza en su interior de un rico repertorio artístico constituido por esculturas.
Destacan la cúpula en el crucero sobre pechinas con cabecera de ocho ángulos iguales, la cúpula en el testero, el campanario y el retablo de estilo barroco de Antonio Carrión Valverde.
En el Museo Parroquial se pueden apreciar objetos litúrgicos antiguos y la reliquia de San Francisco Javier. Su última restauración data de 2007.
MOLINOS DE VIENTO
Datan de los siglos XVII y XVIII. Estuvieron en uso hasta la mitad del siglo XX. Son de estilo mediterráneo, de torre, eje horizontal atravesado por cuatro pares de varas, ocho velas triangulares y techo giratorio.
Están catalogados seis molinos de agua, uno de harina y dos de sal. Se encuentran repartidos entre San Javier, La Grajuela y zona norte de La Manga del Mar Menor.
IGLESIA SANTIAGO APOSTOL- SANTIAGO DE LA RIBERA
La Iglesia de Santiago Apóstol es de estilo moderno. Desde 2018 también es sede de la Cofradía de la Santísima Soledad del Mar Menor, albergando su imagen, única talla que procesiona durante la Semana Santa en Santiago de la Ribera.
ACADEMIA GENERAL DEL AIRE
Centro de enseñanza del Ejército del Aire y sede de la famosa Patrulla Águila. Con excepción de alguna actividad ocasional, la academia no es visitable, pero si se puede admirar la entrada y la larga avenida central que da acceso a las dependencias. Las pistas de aterrizaje son compartidas para el uso civil por el Aeropuerto de Murcia-San Javier.
PLAYA DE LA HITA
Playa situada entre Santiago de la Ribera y Los Alcázares. Se trata de unas antiguas salinas, que destacan por su rica vegetación y alberga pequeños humedales.
Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) por la Unión Europea. Se recomienda llevar prismáticos para observar la población de aves residente, como en el caso de la zancuda de patas rosada denominada cigüeñuela o el charrancito, una curiosa especie de pico puntiagudo y plumaje negro en su cabeza.
FIESTAS Y FESTIVALES
ENERO
Se celebran las Cabalgatas de Reyes Magos.
FEBRERO
Se celebran sus Carnavales y la festividad de San Blas con su Romería y concursos de paellas y degustaciones gastronómicas.
MARZO- ABRIL
Se celebra la Semana Santa con Procesiones en Santiago de la Ribera y Cabo de Palos.
JUNIO
Se celebra San Juan el día 23 en Santiago de la Ribera y La Manga. Con música y actividades en la calle, quema de la hoguera y degustaciones gastronómicas.
Este mes también se celebra su Festival Nacional de Folklore, actuaciones durante 3 días de numerosos grupos folklóricos nacionales e internacionales.
JULIO
Se celebra la Virgen del Carmen el 16 de julio en Santiago de la Ribera y La Manga. Se realiza la Procesión Marítima y verbenas populares.
El día 25 se celebra el día del patrón en Santiago de la Ribera, con verbenas, actividades deportivas, actuaciones, castillo de fuegos artificiales y procesión.
Se celebra el Festival Internacional de Jazz, con actuaciones de los músicos más importantes.
AGOSTO
Se celebra el Festival Internacional de Teatro, Música y Danza, festival pionero y más importante de la Región. Gran variedad de espectáculos para todos los públicos.
Se celebra el Festival de Música Electrónica FAN FUTURA FEST, declarado de Interés Turístico Regional.
SEPTIEMBRE
Se celebran las fiestas de La Manga del Mar Menor. Se realizan competiciones deportivas, degustaciones y verbenas.
NOVIEMBRE
Se celebra Halloween en San Javier, Santiago de la Ribera y La Manga.
DICIEMBRE
El 3 de diciembre se celebra el día de San Francisco Javier, patrón del municipio, con un espectáculo de luz y sonido, verbenas, concursos, desfile de carrozas y competiciones deportivas.
GASTRONOMÍA
Su gastronomía se basa en pescados, frutas y verduras de la tierra. Entre sus platos típicos encontramos el Caldero, guiso marinero de arroz y buen pescado con un ingrediente secreto, las ñoras.
Respecto a sus postres destacan las frutas de la huerta o el Pastel de Cierva, realizado con una masa de manteca, harina y azúcar rellena de carne de ave y huevo duro. Mientras que los más golosos pueden optar por un delicioso Tocino de Cielo.
OFICINA DE TURISMO
Calle Padre Juan. Centro Cultural Príncipe de Asturias
30720 SANTIAGO DE LA RIBERA (SAN JAVIER)
Teléfono: 968 571 704
Fuente y fotografías: Turismo de San Javier.
También te puede interesar…
La Manga del Mar Menor, Murcia
Playas de San Javier, Mar Menor- Murcia
San Pedro del Pinatar, Mar Menor, Murcia
Cartagena, Murcia