Jalance, Valencia

Jalance desde la Ermita

Vista de Jalance desde la Ermita

Jalance, declarado municipio turístico de la Comunidad Valenciana, está situado al sudoeste de la provincia de Valencia, en el centro del valle de Ayora-Cofrentes, en el lugar donde se juntan los ríos Júcar y Cautabán.

En su entorno natural se esconden rincones como los Cañones del Júcar, la cueva de Don Juan o las piscinas naturales del Júcar.

 

vistaaereajalance

CÓMO LLEGAR

Dista 8 km de Cofrentes, 17km de Ayora, 110 km de Valencia capital.

Se accede desde Valencia, a través de la A-3 tomando luego la N-330.

VISITAR

flyer_ruta_cultural_interior

En la oficina de turismo se proporciona información para realizar este bonito paseo circular que se puede hacer en cualquier sentido, aunque se recomienda realizarlo en el sentido de las agujas del reloj ya que en esta dirección podremos contemplar el castillo de frente desde algunas calles.

dscn8430

A lo largo del recorrido visitaremos las principales fuentes del municipio, algunas de ellas se encuentran adornadas por los paneles cerámicos históricos que forman parte de la ruta comarcal de los moriscos.

dscn0147

Durante el recorrido visitaremos la ermita de San Miguel (del año 1880), el castillo que corona el cerro de la población, la iglesia de San Miguel, la primera casa ayuntamiento, y las principales plazas de la localidad.

NATURALEZA

Jalance y sus alrededores es el lugar ideal para los amantes del senderismo.

entrada cueva

CUEVA DE DON JUAN

Situada a 12 km del municipio, la cueva está enclavada en la margen derecha de un barranco afluente del río Júcar, zona de abrupto relieve y encajados cursos fluviales, que ofrecen al visitante unas vistas panorámicas en un entorno rodeado de naturaleza y belleza, vistas que se pueden obtener desde cualquiera de los miradores acondicionados.

cueva de don juan

Cueva de Don Juan

El trayecto hasta la Cueva de Don Juan es totalmente accesible para coches, autocaravanas y autobuses.

MIRADOR DE LOS CAÑONES DEL JÚCAR

Situado en el camino de acceso a la cueva de Don Juan. Desde aquí tenemos las mejores y más espectaculares vistas de la zona, el encajamiento del río Júcar a su llegada a la provincia de Valencia por el término municipal de Jalance. Las verticales paredes, pobladas de pinares, llegan a alcanzar los cuatrocientos metros de altura respecto al cauce del río.

MIRADOR PLAZA DE LA PICOTA

Situado en la parte alta del pueblo, junto a la iglesia Parroquial San Miguel Arcángel. Construido en 2005 e integrado perfectamente en el paisaje, es el lugar ideal para contemplar el río Júcar y sus huertas, el cerro Monegre, y el castillo de la población.

MIRADOR DE JALANCE

mirador-jalance

Mirador Jalance

Situado en la subida del Campichuelo, camino de acceso a la cueva de Don Juan. Desde él se puede contemplar el tramo bajo del barranco del Agua y su unión con el Júcar, el casco urbano de Jalance, las huertas y los restos de los antiguos molinos harineros que hay en el barranco.

FIESTAS

jalance1

ENERO

El 17 de enero se celebra San Antón.

FEBRERO

El 3 de febrero se celebran las Fiestas Patronales de San Blas.

AGOSTO

Alrededor del 15 de agosto se celebran las fiestas en honor a la Virgen de la Asunción.

DICIEMBRE

El 28 de diciembre se celebra la fiesta de los Locos. Su tradición se remonta siglos atrás. Al comenzar el día se nombra un alcalde entre los Locos, que recibe de manos del alcalde la “vara de mando” del pueblo, que será gobernado por ellos durante 24 horas. Los Locos invaden el municipio acompañados de músicos, que trepan por los balcones para sacar a bailar a las mujeres y paran los coches para alborotar a los ocupantes.

GASTRONOMÍA

Su gastronomía es rica y variada. Entre sus platos típicos destacan el ajitonto, las patatas a lo pobre, los embutidos y las pastas de San Blas. Sin olvidarnos de los almíbares y mermeladas de La Jalancina, un auténtico manjar.

tourist info jalance localizacion

OFICINA DE TURISMO DE JALANCE
Calle Tánger, 2
46624 – Jalance (Valencia)
Tel: 96 189 71 71

Fuente y fotografías: Ayuntamiento de Jalance.