La Pola de Gordón, León
Municipio leonés situado a 1021 m de altitud, a orillas del río Bernesga, en la comarca Montaña Central. La Reserva de Biosfera Alto Bernesga declarada el 29 de junio de 2005, comprende el término municipal de La Pola de Gordón y Villamanín.
Está compuesto por: Los Barrios, Beberino, Buiza, Cabornera, Ciñera, Folledo, Geras, Huergas, Llombera, Nocedo, Paradilla, Peredilla, La Pola, Santa Lucia, Vega, La Vid, Villasimpliz.
CÓMO LLEGAR
Longitud: 42º 51′ 17″ N
Latitud: 5º 40′ 12″ O
Dista 31 km de Pajares, 33 km de León, 39 km de Boñar.
VISITAR
ERMITA DEL BUEN SUCESO
En la localidad de Huergas de Gordón nos encontramos con el Santuario de la Virgen del Buen Suceso, del siglo XVIII. Fue declarada monumento histórico-artístico de carácter nacional en 1983.
NATURALEZA
El término municipal de La Pola de Gordón ocupa la mitad sur de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, con una extensión de 157,64 Km2 y 17 pueblos, Villasimpliz, La Viz, Ciñera, Santa Lucía, Vega de Gordón, Geras, Paradilla de Gordón, Cabornera, Folledo, Buiza, Beberino, La Pola de Gordón, Los Barrios de Gordón, Huergas de Gordón, Llombera, Nocedo de Gordón y Peredilla.
El Río Bernesga, que da nombre a la Reserva, es un río procedente de la Cordillera Cantábrica y se enriquece con las aguas de la montaña de Arbás, perteneciente a la cuenca hidrográfica del Duero, está fuertemente encajado en el relieve dándole una forma íntimamente relacionado con la actuación de procesos fluviales a lo largo de los dos últimos millones de años.
RUTAS SENDERISTAS
RUTA LAS COLLADAS A SAN SALVADOR
Duración: 3 h. 30m.
Dificultad: Media
Distancia: 10 km.
Esta ruta comienza en el pueblo de La Vid, cerca del antiguo lavadero ahora restaurado y que aún se utiliza.
RUTA CUETO SAN MATEO POR SANTA LUCÍA
Duración: 4 horas
Dificultad: Media
Distancia: 8 km
Esta ruta se inicia en el pueblo de Santa Lucía de Gordón, pueblo minero por excelencia.
Desde el Paseo de Salinas comienza una agradable caminata que culmina en la cumbre del Cueto San Mateo (1603 m).
RUTA CUETO SAN MATEO POR LA POLA DE GORDÓN
Duración: 4 h. 30m.
Dificultad: Media
Distancia: 10,6 km.
Esta ascensión por la cara sur tiene gran encanto y en su trayectoria nos encontramos un pequeño refugio de montaña donde poder pasar la noche o simplemente para descansar bajo techo.
PICO FONTAÑÁN
Esta ruta tiene su comienzo en La Pola. Para llegar a la marquesina que nos informa de la ruta a seguir, debemos cruzar las vías del tren por un paso subterráneo girar luego a la izquierda.
Esta ruta transcurre por preciosos bosques de robles y hayas que según la temporada cuentan con una gran diversidad de especies micológicas.
El pico Fontañan fue un importante enclave estratégico por lo que nos encontramos restos de trincheras y un búnker antiaéreo.
Duración: 5 h.
Dificultad: Media
Distancia: 9 km.
FIESTAS
LOS BARRIOS DE GORDÓN:
16 de julio “Ntra. Señora del Carmen”
8 de septiembre “Nuestra Señora”
BEBERINO:
29 de junio “San Pedro”
2 de septiembre “Ntra. Sra. Del Buen Suceso”
BUÍZA:
25 de junio “San Juan”
16 de agosto “Ntra. Sra. de la Ascensión”
CABORNERA:
29 de agosto “San Juan Degollado”
2 de septiembre “Ntra. Señora de Buen Suceso”
CIÑERA:
7 de julio “Fiesta del Faedo”
29 de septiembre “San Miguel Arcángel”
FOLLEDO:
7 de junio “Corpus Cristi”
2 de septiembre “Ntra. Sra. Del Buen Suceso”
GERAS:
14 y 15 de septiembre “Santísimo Cristo”
HUERGAS DE GORDÓN:
2 de septiembre “Ntra. Sra. Del Buen Suceso”
8 de octubre “Ntra. Sra. Del Rosario”
LLOMBERA:
29 de junio “San Pedro”
14 de septiembre “Santísimo Cristo”
NOCEDO DE GORDÓN:
16 de agosto “Ascensión de Ntra. Señora”
2 de septiembre “Ntra. Sra. del Buen Suceso”
PEREDILLA:
15 de mayo “San Torcuato”
2 de septiembre “Ntra. Sra. Del Buen Suceso”
PARADILLA:
15 de mayo “San Isidro”
2 de septiembre “Ntra. Sra. Del Buen Suceso”
LA POLA DE GORDÓN:
30 de Julio “Fiesta del Verano”
14 de septiembre “Smo. Cristo”
SANTA LUCÍA:
16 de julio “Fiesta del Verano”
13 de diciembre “Santa Lucía”
VEGA DE GORDÓN:
17 de enero “San Antonio”
8 de septiembre “Ntra. Señora”
LA VID:
7 de junio “Corpus Christi”
10 de agosto “San Lorenzo”
VILLASIMPLIZ:
25 de junio “San Juan”
12 de noviembre “San Martín”
AYUNTAMIENTO DE LA POLA DE GORDÓN
Plaza Mayor, 1
24600 – LA POLA DE GORDÓN (León – España)
Teléfono: 987 588 003
Fuente y fotografías: Ayto. Pola de Gordón.