El Poble Nou de Benitatxell, Alicante
Está situado en el noreste de la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Alta, a mitad de camino entre Valencia y Alicante. Destaca por su belleza costera y su tranquilidad interior.
Su litoral está dominado por el macizo del Puig Llorença, que ofrece escarpados acantilados y paradisíacas zonas de baño.
VISITAR
En lo alto de una colina se alza la iglesia de Santa María Magdalena que data del siglo XVIII. Su interior es de estilo barroco sencillo con rasgos neoclásicos. La austeridad exterior descubre en el interior una rica ornamentación dominada por el blanco y el dorado.
CUEVAS COSTERAS
Son construcciones de piedra adosadas a la pared de los acantilados. Fueron ocupadas por pescadores, agricultores o contrabandistas. Todavía conservan el nombre de sus propietarios y son uno de los atractivos de la Ruta dels Penya-segats.
Su litoral se encuentra íntegramente declarado como Lugar de Interés Comunitario (LIC) bajo la denominación de “Penya-segats de la Marina”. Este entorno tiene una orografía común conservada, en la que se encuentran hábitats típicos de acantilados costeros y cuevas marinas, ambos en excelente estado de conservación.
COVA DELS ARCS
Está situada a la entrada de la Cala del Moraig. Es uno de los mejores ejemplos de drenaje de un sistema kárstico que ha pasado de condiciones continentales a submarinas. La acción erosiva del oleaje y la disolución del agua marina sobre las rocas calizas ha dado lugar a la presencia actual de esta singular cueva.
MIRADORES
Desde los miradores que encontramos en el municipio observamos unas panorámicas de toda la comarca.
COVA DE LES BRUIXES
Yacimiento arqueológico que engloba todas las culturas que han pasado por Benitatxell, desde los íberos o romanos hasta los primeros pobladores cristianos, destacando la presencia andalusí.
NATURALEZA
Lugar ideal para la práctica de senderismo, rutas en bicicleta, rutas submarinas.
FIESTAS
El Poble Nou de Benitatxell goza de una rica vida cultural y festiva, con actividades que se celebran a lo largo del año. Algunas de las más importantes:
ABRIL
Se celebra el Mitjafava Fest.
JULIO
Se celebran las fiestas en honor a Santa María Magdalena.
AGOSTO
Se organizan caminatas nocturnas.
SEPTIEMBRE
Se celebra la fiesta del Moscatel.
AYUNTAMIENTO BENITATXELL
C/ Major, 5
Tel. 966 49 33 69
TOURIST INFO EL POBLE NOU DE BENITATXELL
Tel. 96 649 35 46
Fuente y fotografías: Turismo El Poble Nou de Benitatxell.