Vilafranca del Penedès, Barcelona

Amanecer - Viñedo_

Vilafranca del Penedés

El municipio de Vilafranca del Penedès está situado en la comarca del Alt Penedès, en el centro de la región vinícola del Penedés, famosa por la producción de cava. Vilafranca es conocida por sus vinos, gastronomía y por ser la capital de la comarca.

jean leon verema-0466

CÓMO LLEGAR

Dista 15 km de Sant Sadurní d’Anoia, 24 km de Sitges, 54 km de Barcelona capital, 60 km de Montblanc.

VISITAR

Iglesia - campanario

La basílica de Santa María es el primer edificio parroquial de Cataluña edificado en estilo gótico. Iniciada en el siglo XIII y consagrada el año 1481 por el Papa Benito XV, está construido sobre una antigua capilla románica. Destacan la gran variedad de gárgolas, situadas en medio de las estribaciones y que adoptan formas de animales fantásticos o reales.

Otros edificios interesantes son el Claustro de San Francisco, junto con su iglesia, el Palacio Real, el Palau Baltà, la Casa de la Villa o la Casa Miró.

El Cementerio Patrimonial de Vilafranca forma parte de la Asociación Europea de Cementerios Significativos.

NATURALEZA

sant_pau-8170

Vilafranca ofrece más de 50 km de caminos rurales, una red de caminos que conecta el municipio con otros pueblos de alrededor, creando un entorno adecuado para visitarlo, ya sea a pie o en bicicleta.

Vilafranca está rodeada de dos colinas, Sant Pau y Sant Jaume. En Sant Pau, encontramos el mirador Miravinyes.

CASTELLERS

_FMP8939

Vilafranca del Penedès cuenta con tres grupos de castellers: Castellers de Vilafranca, Colla Jove de los Niños de Vilafranca y los Xicots de Vilafranca.

Su día más importante es el 30 de agosto, día de San Félix, pero hay otras fechas importantes donde los Castells son los protagonistas.

Los Castells están, declarados como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Cami vi 8

FIESTAS

FEBRERO

El tercer domingo de febrero se celebra la “Fiesta del Xató”, un plato típico del Penedés.

JULIO

A primeros de julio se celebra Vijazz. Durante unos días la ciudad respira jazz, vinos y cava.

AGOSTO

La Feria Mayor de Vilafranca se celebra entre los días 29 de agosto y 2 de septiembre y tiene como punto álgido el día 30, día de San Félix, patrón de Vilafranca.

Por la conservación de su folclore y la riqueza cultural, ha sido declarada Fiesta Patrimonial de Interés Nacional.

DICIEMBRE

El mes de diciembre se celebra la Feria del Gallo, tradicional mercado de aves que se celebra desde la Edad Media y donde se puede degustar el reconocido “Gall del Penedès”.

Fotografías: Cesión del Servicio de Turismo de Vilafranca del Penedès.