Touro, A Coruña

fragas de touro-E MALDONADO

Fragas do Touro- Foto de E. Maldonado

Touro está situado al sur de la provincia de A Coruña, limitando con el río Ulla que lo separa de Vila de Cruces, perteneciente a la provincia de Pontevedra, haciendo de frontera natural. El discurrir de este río va formando espacios de gran belleza paisajística.

Hacia Ulla-LM ALONSO

Foto de LM. Alonso

La mayor parte de su territorio está ocupada por montes, prados y tierras de cultivo.

CÓMO LLEGAR

Se accede a través de la Ctra. AC-240, que cruza el municipio de oeste a este.

VISITAR

Muino da Carballa

Destaca su gran variedad de patrimonio histórico que presenta un buen estado de conservación. Encontramos molinos, hórreos, pazos, grandes casas, fuentes públicas, etc.

ARTE RUPESTRE

PENA FURADA

Su arte rupestre está compuesto por marcas artificiales e intencionadas sobre la superficie de la roca. Hay representaciones que van desde el neolítico hasta la edad contemporánea.

Los gravados se distribuyen por casi toda la superficie de una losa. El petroglifo cuenta, como motivos principales, con más de cuarenta cuevitas de forma redondeada y ovoide, y una cruz. Las que vemos en esta roca son posiblemente prehistóricas, y la cruz, por su factura. Es posiblemente medieval o de época moderna.

CASCADAS

Fervenza do Infernino

Fervenza do Infernino

En el municipio encontramos caídas de agua o cascadas de espectacular belleza: Las Fervenzas, Cascada de Santa Marta…

CASCADA DEL SALTO DAS POMBAS

Fervenza-Salto-da-Pombas-460jpg

La cascada está situada en la parroquia de Cornado y en el lugar denominado como Montes de Fao. Esta cascada se encuentra en el río Lañas.

Se accede desde Touro a través de la carretera que va a Fao. En el cruce de Fao, se coge la carretera a mano izquierda, y se sigue hasta llegar a la parroquia de Novefontes. Allí, en una curva aparece señalizada la ruta turística, que debe seguirse por prados, hasta encontrar la cascada.

RUTAS

RUTA DA RIBEIRA DO ULLA (PR-G 93)

http://touroturismo.com/media/documentos/PRG_93_RIBEIRA_DO_ULLA.pdf

PR-G 93

Distancia: 12,8 km (lineal)

Dificultad: Media-baja

Esta senda recorre el margen derecha del Río Ulla.

RUTA DE LOS TRES RÍOS (PR-G 121)

http://touroturismo.com/media/documentos/edited_PRG121_TRES_RIOS.pdf

Rio-Ulla-Riveira

La ruta se desarrollas a través de las parroquias de Touro, Fao, Cornado y Novefontes. El punto de partida es el Área Recreativa de la Santaia. Es un recorrido de 10 km con buena accesibilidad aunque podemos encontrar zonas con mucho matorral.

CAMINO DEL HOLANDÉS

Ruta conocida por peregrinos del norte de Europa que van a Santiago de Compostela por el Camino Francés y que en el municipio de Arzúa toman un desvío que pasa por el municipio de Touro. Esta ruta es conocida como Camino del Holandés.

ÁREA RECREATIVA DE BRANDELOS

Local de bano de Brandelos

El área está situada junto al río Brandelos, afluente del Ulla.

Las aguas del río Brandelos son del tipo sulfurosas frías. Estas aguas contienen muchas propiedades que son desintoxicantes, antialérgicas y antirreumáticas. Se utilizan por vía tópica y oral para problemas estomacales y de piel, aunque también tiene beneficios en procesos respiratorios crónicos, reumáticos y otorrinolaringológicos.

Rio Lanas-A DOMINGUEZ

Río Lañas- Foto de A. Domínguez

AYUNTAMIENTO DE TOURO
Rúa Isabel II, 26- Fonte Díaz
15822 Fonte Díaz-Touro (A Coruña)
Tel. (+34) 981 50 40 00

OFICINA DE TURISMO DE TOURO
Rúa Isabel II, 26
15822 Fonte Díaz-Touro (A Coruña)
Tel. 981 814 566 / 981 504 029

CENTRO DE INTERPRETACIÓN RÍO ULLA
Avenida Castelao, 52
15822 Fonte Díaz-Touro (A Coruña)

Fuente: Turisbox- Concello do Touro.

Fotografías: Concello do Touro.