La Fuentona de Ruente, Ruente- Cantabria

IMG_3111

La Fuentona de Ruente

En pleno valle de Cabuérniga nos encontramos con el municipio de Ruente, compuesto por los núcleos de Barcenilla, Lamiña, Ruente y Ucieda. Aquí nos encontramos con la Fuentona de Ruente, catalogada como Punto de Interés Geológico, caracterizada por manar variables caudales de forma intermitente y llegando a quedar totalmente seca por breves espacios de tiempo, de un modo no habitual. Destaca porque es el nacimiento de un río.

IMG_3097

Ayuntamiento de Ruente

De sus aguas se aprovecharon en su día viejos molinos harineros. La fábrica de luz “La Deseada”, hoy en día sigue surtiendo de agua potable a varias poblaciones del valle del Saja.

La Fuentona es un parque-merendero de gran belleza y tranquilidad, siendo uno de los lugares más bonitos de Ruente.

IMG_3087

El municipio cuenta con un Parking. Autocaravanas permitidas durante el día.

MISTERIO DE SUS INTERMITENCIAS

La Fuentona de Ruente es conocida por la rareza de su cavidad y de sus intermitencias, ya que su manantial de corriente regular, de repente deja de manar por un tiempo que va desde minutos a varias horas, para volver a brotar sus aguas con el mismo caudal anterior. Esta rareza temporal es conocida como “remota antigüedad”, y desde el siglo XX ha habido unas 12 paradas.

IMG_3081

La posible explicación, desechando las incidencias meteorológicas, es la existencia de un sistema sinfónico en el interior de la cueva en la que periódicamente la presencia de aire interrumpa el flujo de agua.

IMG_3085

LA LEYENDA

Cuenta la leyenda que en el interior de la gruta habita una anjana (una de las hadas más conocidas de la mitología cántabra. Protectora de las gentes honradas, de los enamorados y de los que se extravían en los bosques), y ella sería la causante de las intermitencias.

PUENTE DE LOS 9 OJOS

IMG_3060

Puente largo y estrecho de origen medieval, aunque la traza actual data de la época barroca. Salva los barrios de Monasterio y Ruente. Sus nueve ojos y su escasa altura permite resistir las crecidas del río de La Fuentona.

IMG_3112

RESERVA DEL SAJA

Está integrada por los municipios de Cabuérniga, Los Tojos, Mazcuerras y Ruente. Cuenta con un rico y variado patrimonio arquitectónico.

 IMG_3095

OFICINA DE TURISMO
Calle Plaza, s/n
39513 Ruente, Cantabria
Teléfono: 942 70 55 38

Fotografías: Turisbox.