Peñaflor, Sevilla

Iglesia San Pedro Apostol

Peñaflor- Iglesia San Pedro Apóstol

Peñaflor está situado al noreste de la provincia de Sevilla, en la margen derecha del río Guadalquivir. Cuenta con un gran atractivo turístico basado en su patrimonio monumental y natural.

CÓMO LLEGAR

Dista 9 km de Palma del Río, 10 km de la Puebla de los Infantes, 18 km de Lora, 36 km de Écija, 58 km, de Córdoba y a 74 km de Sevilla.

TREN

Cuenta con la estación de ferrocarril de la línea Cádiz-Sevilla-Córdoba-Jaén.

VISITAR

Centro historico

Destacan la iglesia de San Pedro Apóstol del siglo XVIII, llamada la Catedral de la Vega por su gran tamaño, su cúpula y torre y sus Casas Palacios.

En la zona alta de Peñaflor encontramos el Barrio de la Morería, con calles empinadas y estrechas. En éste barrio encontramos el Conjunto Arqueológico Casas Cuevas, formado por cuevas, unas naturales y otras artificiales, utilizadas en la época romana para fines funerarios.

Puente Romano Retortillo

Puente Romano Retortillo

Otros lugares de interés histórico y arqueológico son los restos de un muelle fluvial de remotos orígenes, el yacimiento de la antigua ciudad de Celti o los restos del castillo almohade.

PARQUE DEL HIGUERÓN

Higueron

Junto al cauce del río Guadalquivir nos encontramos una construcción prerromana, para protección de las crecidas del río.

Desde la estación de tren se puede ver las ruinas de la Fábrica de harinas.

Fabrica

ERMITA DE VILLADIEGO

Situada en la carretera de Lora en el km 61,5. Es un edificio de origen mudéjar presidido por la Virgen de Villadiego, patrona de Peñaflor.

Ermita Villadiego

En el patio de entrada hay una colección de piezas arqueológicas romanas.

CASTILLO DE ALMENARA

Construcción defensiva del siglo XII, situada junto al km 7 de la Ctra.SE-140, de Peñaflor a La Puebla de los Infantes. Actualmente se encuentra en ruinas.

Castillo Almenara Jose Munoz

Castillo Almenara- Foto de José Muñoz

NATURALEZA

Por la cercanía a las estribaciones de Sierra Morena es el lugar ideal para la práctica de actividades al aire libre. Hay rutas senderistas.

GUADALQUIVIR

Río Guadalquivir

FIESTAS

FEBRERO

El 1de febrero se celebra “Las Candelas”. Los vecinos realizan hogueras en las calles donde se come y se bebe en torno a las mismas.

MARZO-ABRIL

Se celebra la Semana Santa.

AGOSTO

El 14 de agosto se celebra la Romería y Feria en la que los vecinos acuden a la ermita de Villadiego para recoger a su patrona y llevarla hasta la iglesia parroquial donde permanecerá hasta el 1º domingo de octubre, en la que será trasladada de nuevo a la ermita.

SEPTIEMBRE

El 8 de septiembre se celebra la procesión de la Virgen de la Encarnación.

DEHESA 1

Dehesa

AYUNTAMIENTO DE PEÑAFLOR
Plaza de España, 6
41470- Peñaflor
Teléfono: 954 807 103

Fotografías: Turismo de Peñaflor.