Cóbreces, Cantabria
Cóbreces es una bonita localidad del municipio de Alfoz de Lloredo. Aquí se instalaron los monjes cistercienses a principios del siglo XX, a día de hoy siguen elaborando el queso de Cóbreces. El Camino de Santiago de la Costa pasa por la localidad.
CÓMO LLEGAR
Dista 7 km de Comillas, 10 km de Santillana del Mar, 15 km de Cabezón de la Sal.
VISITAR
ABADÍA CISTERCIENSE STA. MARÍA DE VIACELI
Fue construida entre el año 1906 y 1910. Se trata del primer edificio de hormigón de España de estilo neogótico y arquitectura historicista. Se destina a convento o monasterio de la orden cisterciense. Actualmente está habitado por monjes de la orden.
Cuenta con una biblioteca de gran valor, tanto por sus libros como por su estructura y mobiliario.
Los monjes siguen elaborando un delicioso queso de nata que venden en sus dependencias.
IGLESIA DE SAN PEDRO ADVÍNCULA
De estilo neogótico, fue construida a finales del siglo XIX. Fue inaugurada en el año 1897. Presenta planta de cruz latina y dos torres de tres cuerpos flanqueando la fachada.
Hubo un problema en una de las torres y sólo se restauró esa parte por un tema económico. Una pena porque es una iglesia preciosa.
ERMITA DE SANTA ANA
Data del siglo XVI. También se construyó una casa familiar junto a ella. Actualmente no presenta su aspecto primitivo debido a las reformas realizadas a finales del siglo XIX, que ha adquirido un estilo neogótico. En su interior destaca un retablo de estilo salomónico del siglo XVIII con imágenes originales.
ERMITA DE SAN ROQUE
Pequeña ermita edificada sobre las ruinas de una ermita anterior, que poseía la misma advocación.
Se trata de un edificio de reciente construcción.
ANTIGUO MONASTERIO SAN FELICES Y SAN PEDRO
Data del siglo X. Era utilizado por los peregrinos medievales que utilizaban la ruta jacobea de la costa para llegar a Santiago de Compostela.
Entre los siglos XVI y XVII se construyeron las capillas laterales de San Miguel y San Antonio.
A día de hoy es el cementerio de la localidad.
ACANTILADOS DE BOLAO
También conocido como “Acantilado del Indio”, es un lugar de gran belleza donde encontramos las ruinas de un molino harinero y una hermosa cascada.
Es conocido como el “Acantilado del Indio”, porque en el acantilado se puede ver la cabeza de un indio.
En éste acantilado se han rodado películas y anuncios publicitarios.
PLAYA
La localidad cuenta con la playa de Luaña. Extensa playa de arena fina y dorada. En la playa hay dos restaurantes.
FIESTAS
JULIO
El 26 de julio se celebran las fiestas de Santa Ana.
AGOSTO
El 1 de agosto se celebra San Pedrucu y el 16 de agosto San Roque.
En Cóbreces también se celebra la Feria del Queso y el Rally de coches.
Fotografías: Turisbox.