Villa de Vinuesa, Soria
La villa de Vinuesa está situada a 1107 m de altitud, en el corazón de la comarca de Pinares, al pie de los Picos de Urbión y de la sierra de Cebollera, además de estar situada en el epicentro de una tierra generosa en recursos naturales. Está catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España.
Sus inviernos son fríos y los veranos suaves y templados.
CÓMO LLEGAR
Dista 14 km de Abejar, 18 km de Duruelo de la Sierra, 31 km de Calatañazor, 36 km de Soria.
VISITAR
Sus calles empedradas mantienen la típica arquitectura pinariega con edificios interesantes como la Casa de los Ramos, el Palacio de Don Pedro de Neyla o los Marqueses de Vilueña.
PLAZA MAYOR
Situada en el corazón de la villa, encontramos varias casonas interesantes, así como su ayuntamiento, la iglesia y el seminario.
PLAYA PLAZUELA
Aquí confluyen las calles que dan acceso a la Plaza Mayor y a su casco histórico. Su rollo está declarado Bien de Interés Cultural.
EL PORTALEJO
Lugar pintoresco, sirve de nexo entre las partes altas y bajas de la villa.
PLAZA DE LA SOLEDAD
Situada cerca de la carretera que divide el pueblo, encontramos una ermita sencilla de planta cuadrada con un generoso porche.
LAVADERO
Levantado en el año 1872 y recientemente restaurado, está situado a orillas del río Remonicio el cual le proporciona caudal limpio de agua todo el año. Su construcción se debe a un grupo de emigrados.
PUENTES
Destaca el Puente Mari Pablo situado junto al lavadero. El Puente de la Calvera ofrece unas maravillosas vistas de la villa. También encontramos el Puente Tinte y el Puente Romano de Vinuesa, un puente romano de casi 2000 años de antigüedad que la sequía del Pantano de la Cuerda del Pozo ha sacado a la luz.
ERMITA DE SAN MATEO
Se trata de una pequeña edificación situada en un paisaje de espectacular belleza, rodeada de pinos.
NATURALEZA
Los recursos naturales que rodean la Villa ofrecen un abanico de experiencias para disfrutar. Desde rutas de senderismo, baños estivales, riqueza micológica, etc.
La Laguna Negra, parque natural de origen glaciar, es un punto obligatorio en la visita a Soria, que os encantará.
GASTRONOMÍA
Su riqueza micológica la hace el lugar perfecto para disfrutar de su gastronomía.
Ayuntamiento de Vinuesa
Plaza Juan Carlos I, 1
42150 – Vinuesa (Soria)
Teléfono: 975378011
Oficina de Turismo Vinuesa
C/ Castillo de Vinuesa, s/n
42150 Vinuesa, Soria
Teléfono: 975 37 81 70
Fotografías: Turisbox.