Cigales, Valladolid
La bonita localidad de Cigales, “Cuna del Clarete”, está situada al norte de la provincia de Valladolid, entre viñedos y campos de cereal. Es conocida por sus excepcionales vinos con denominación de origen y por sus barrios de bodegas tradicionales situados a las afueras del pueblo. Cuenta con 350 bodegas subterráneas de los siglos XVI- XVIII.
CÓMO LLEGAR
Dista 13 km de Valladolid, 22 km de Dueñas, 50 km de Medina de Rioseco, 70 km de Peñafiel.
VISITAR
IGLESIA DE SANTIAGO APÓSTOL “Catedral del Vino”
La iglesia de Santiago llamada popularmente Catedral del Vino, es un edificio renacentista diseñado por el ilustre Rodrigo Gil de Hontañon, además de su impresionante arquitectura cuenta en la parte inferior de la misma en los arcos de la Iglesia con un pequeño museo al aire libre sobre la Historia y viticultura de Cigales.
La iglesia está declarada B.I.C. desde el 2001.
La Iglesia es visitable a través de la oficina de turismo de Cigales previa reserva de martes a domingo siendo obligatoria la cita previa.
BODEGA TRADICIONAL DEL SIGLO XVI
Bodega subterránea ubicada en uno de los barrios de bodegas tradicionales de la Villa del Clarete de Cigales, a través de la visita a su instalaciones se explica la Historia de los vinos Claretes de Cigales y lo procesos de elaboración ancestrales del vino en esta localidad.
NATURALEZA
Su espectacular paisaje que rodea la localidad se encuentra rodeada de viñedos y campos de cereal cuyos colores cambian según la estación del año.
La Vía Verde del Canal de Castilla, uno de los proyectos de ingeniería más importantes de Castilla cuyo trazado recorre varios kilómetros del término municipal de Cigales.
FERIAS Y FIESTAS
A lo largo del año son numerosas las actividades turísticas y culturales que se llevan a cabo en la localidad.
JULIO
Se celebran las Fiestas Patronales en honor a Santa Marina.
SEPTIEMBRE
Se celebra la Romería de Nuestra Señora de Viloria.
Destaca la tradicional “Fiesta de la Vendimia” que se celebra el tercer fin de semana de septiembre, una fiesta declarada de Interés Turístico Regional y la más antigua de Castilla y León.
Durante un fin de semana Cigales rebosa vino por sus calles con degustaciones populares, catas, mercado de productos artesanos, festival de folklore y numerosas actividades dedicadas al mundo del vino.
GASTRONOMÍA
Su gastronomía es rica y variada. Entre sus platos típicos encontramos sus tradicionales morcillas, el lechazo asado en horno de leña a la manera tradicional y el chichurro; además durante el año la Asociación de Hosteleros de Cigales organiza jornadas Gastronómicas “De puchero y Cazuela” “De Tapas y Rosados” y el Concurso del “Pincho Uvero” y en el mes de abril el Consejo regulador de la Denominación de Origen Cigales organiza los “Premios Calidad” donde se otorga el galardón al mejor Rosado, Tinto Joven y Tinto Crianza del año.
OFICINA DE TURISMO DE CIGALES
C/ Valentín Madruga, 1
47270 Cigales (Valladolid)
Tfn: 697 72 61 98
Fotografías: Turismo Cigales