Casares, Málaga

Casares3

Casares

Casares está situada en el extremo suroccidental de la provincia de Málaga, en la comarca conocida como Costa del Sol Occidental. Se extiende sobre los últimos pliegues meridionales de la Serranía de Ronda, lo que resulta una prolongación de ésta, y al borde oriental del Campo de Gibraltar.

El municipio tiene una extensión total de 162,24 Km2. y cuenta con una población total del municipio, de 5.360 habitantes. Están incluidos Casares pueblo, El Secadero y Casares Costa.

Su clima es mediterráneo, con veranos secos y calurosos e inviernos suaves.

CÓMO LLEGAR

COORDENADAS

 38º 26´34” de latitud Norte y a 1º 35´05” de longitud Oeste.

COCHE

Casares se encuentra a 22 km. de Estepona, a 50 km. de Marbella, a 60 km. de Algeciras y a 47 km. de Gibraltar.

- En el Km. 146 de la ctra. nacional N-340, nos encontramos con una intersección con la carretera local de Casares MA-8300, en ascensión durante 14 km. hasta el pueblo.

- A través de la carretera local Manilva-Gaucín A-377 en la que nos encontramos con un cruce para tomar la ctra. MA- 7150, que tras recorrer 2 Km. nos lleva directamente al pueblo.

- A través de la Autopista del Mediterráneo, en su tramo Estepona-Guadiaro, tomando la salida de Manilva, y a continuación la carretera A-377, dirección Gaucín, hasta llegar a un cruce y tomar la MA-7150, que lleva directamente al núcleo urbano.

AUTOBUSES

En lo referente a los servicios de transporte público que posee nuestro municipio, podemos señalar la línea Casares-Manilva-Estepona, que tiene los siguientes horarios:

- Casares-Estepona: Lunes a Sábado a las 8:00 h. y a las 16:00 h.
- Estepona-Casares: Lunes a Sábado a las 13:00 h. y a las 19:00 h.

Para más información referente a horarios y enlaces a otras localidades, ponerse en contacto con la estación de autobuses de Estepona , telf.: 952 800 249.

VISITAR

EL CASTILLO

26112009CasaresC

Situado sobre un abrupto macizo de roca caliza, y en lo más alto del pueblo, se alza el conocido como Castillo de Casares.

Desde su ubicación se dominan los valles, colinas y llanuras costeras que se extienden desde la serranía de Ronda hasta la Bahía de Algeciras, teniendo enlaces ópticos con Jimena, Castellar y Gibraltar. Servía por ello de elemento de comunicación entre las ensenadas litorales de Manilva y Estepona y las fortalezas, torres y aldeas del interior, así como con la ciudad de Ronda.

Los restos que se conservan de la fortaleza, así como los resultados de las diversas excavaciones realizadas en su solar, no arrojan datos sobre asentamientos anteriores al medievo. Así, las primeras referencias a esta fortaleza son de fuentes árabes del siglo XIII, cuando, formando parte del protectorado benimerín, Casares adquirió gran importancia como una de las fortalezas situadas entre el litoral del Estrecho y la Serranía de Ronda.

OFICINA TURISMO CASARES
C/Carrera Nº 51
Casares
MALAGA

TELF. 952895521
fax. 952894017

Fuente y fotografías: Oficina de Turismo de Casares.

También te puede interesar…

Playa de Casares, Costa del Sol- Málaga