Noruega, Europa
Noruega es un país europeo situado en la parte más occidental de la península escandinava. Tiene una superficie de 385.155 km2. La costa de Noruega tiene una longitud de 25.148 kilómetros; sin contar fiordos y bahías, la longitud sería de tan sólo 2.532 km. Cuenta con una población de 5.017.500 habitantes (a 1 de julio de 2012).
Limita al N. con el Mar de Barents, al NE con Rusia y Finlandia, al E con Suecia y al S con el estrecho de Skagerrak y al O con el Océnao Atlántico. El pico de montaña más alto es Galdhøpiggen con una altura de 2.469 metros. El mayor glaciar de Noruega así como el más grande de Europa Continental es Jostedalsbreen de 487 kilómetros cuadrados. El Fiordo más largo es Sognefjord de 204 kilómetros y su cascada más famosa es Vøringsfossen de 182 metros.
El clima en Noruega en verano es más agradable de lo que se cree, en la región de los Fiordos Noruegos se pueden alcanzar los 25º y en el Norte 13º, aunque es importante llevar siempre una chaqueta por si el tiempo cambia.
La capital es Oslo con 613.000 habitantes. La lengua es el noruego, pero la comunicación con el viajero es en inglés, aunque el español se ha convertido en una de las lenguas más estudiadas y se puede encontrar a noruegos que hablan en español.
IMPORTANTE
Noruega forma parte del espacio Schengen, por lo que los españoles pueden:
- acceder al país sólo con el DNI
- conducir con el carnet español
- presentar la Tarjeta Sanitaria Europea si se precisa de atención sanitaria.
Al no pertenecer a la UE, no se puede pagar en euros, por lo que previamente el viajero deberá llevar consigo coronas noruegas, aunque se puede pagar prácticamente todo con tarjeta de crédito.
Hay que respetar los límites de velocidad, tener en cuenta que el máximo permitido es de 90 km/h y que existen 50 carreteras de peaje cuyo pago puede hacerse online a través de autopass.no
HISTORIA
17 DE MAYOR, FIESTA NACIONAL DE NORUEGA
Tras formar parte de la autocracia de Dinamarca durante 400 años, Noruega finalmente pudo disponer de su propia constitución, aprobada en Eidsvoll el 17 de mayo de 1814, y se unió a Suecia aunque manteniendo cierto autogobierno. Aunque la independencia total tuvo que esperar a 1905, el Día de la Constitución permanece como la Fiesta Nacional de Noruega. Hoy en día se celebra con procesiones de niños (sin desfiles militares) y celebraciones en toda Noruega. Este día muchos noruegos visten los tradicionales “bunads” (vestidos nacionales).
FAUNA
Los entusiastas de la fauna encontrarán un paraíso en Noruega donde alces, renos, ciervos, linces y zorros vagan con libertad. Es posible ver a los lobos en las zonas más remotas del este de Noruega, osos negros en el Valle de Pasvik Valley en Laponia noruega, osos polares en Svalbard e incluso bueyes almizcleros de la última glaciación en Dovre. Noruega también alberga dos de los mejores acantilados de nidación de aves, Røst y Runde. La Península de Varanger en el Norte de Noruega es otro buen lugar para la observación de aves, con muchas aves migratorias. El avistamiento de ballenas es una actividad con mucha popularidad que se realiza frente a la costa de Vesterålen.
PESCA
Las buenas oportunidades de pesca en agua dulce y en aguas profundas hacen de Noruega un destino excepcional para los pescadores deportivos. Desde que los primeros pescadores británicos o ‘señores del salmón’ empezaron a viajar a Noruega durante la primera mitad del siglo XIX, el país nórdico ha sido uno de los templos de los pescadores deportivos. Aquí estos encuentran todo lo necesario para unas magníficas vacaciones de pesca: un gran rango de zonas acuáticas repletas de pescado, un entorno inmaculado y peces de gran tamaño. Un viaje a Noruega ofrece una gran oportunidad de hacerse con salmones de extraordinarias dimensiones, truchas, lucios, bacalaos o meros entre muchas otras especies. Con 83.281 kilómetros de línea costera, más de 400 ríos salmoneros y un sinfín de ríos, arroyos y lagos donde pescar, además de una presión muy baja sobre los recursos pesqueros, Noruega garantiza la abundancia de pescado de gran tamaño.
VIKINGOS
Famosos por la construcción de barcos y sus habilidades para la navegación, los vikingos también tenían fama de asaltantes. Sin embargo, también eran comerciantes, exploradores y colonos, y el legado de la Época Vikinga (800-1050 d.C.) perdura en Noruega. El Museo de los Barcos Vikingos en Oslo alberga los dos barcos de madera vikingos más bien conservados en el mundo y ambos se remontan al siglo IX. El Museo Vikingo Lofotr en Borg, en las Islas Lofoten; Karmøy Kulturopplevelser en Rogalandy el Centro Nacional de Cultura Stiklestad en el Norte de Trøndelag son los lugares perfectos para poder aprender más acerca de la historia de los vikingos.
LOS SAMI
Los Sami son el pueblo indígena de Noruega. Conocidos por su ropa colorida y grandes manadas de renos que cuidan, los Sami han estado viviendo en el norte de Escandinavia desde hace más de 10.000 años, y hoy tienen su propio parlamento en Karasjok (población: 3.000 habitantes), la capital Sami de Noruega, una población que cuenta con una próspera cultura Sami. El pastoreo de los renos es una actividad crucial para los Sami, ya que proporciona carne, pieles y transporte-montarse a un trineo de renos es una actividad muy popular en la Laponia Noruega en invierno.
CÓMO LLEGAR
Hay una amplia selección de vuelos internacionales y conexiones de ferry a Noruega, y varias maneras de moverse por dentro del país.
VISITAR
FIORDOS
Noruega tiene la concentración más alta de fiordos en el mundo y en ningún otro lugar en la tierra hay más fiordos que en la Noruega de los Fiordos. Formados cuando los glaciares se retiraron y el agua del mar inundó los valles en forma de U, los fiordos han hecho famosa a Noruega.
Dos de ellos, el fiordo Geirangerfjord y el fiordo Nærøyfjord, figuran en la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO.
El fiordo Sognefjord, el más largo, y el fiordo Hardangerfjord, famoso por sus cerezos y manzanos, están entre los más visitados. Pero el fiordo Lysefjord a las afueras de Stavanger (donde se encuentra el famoso Preikestolen o Púlpito), y el fiordo Nordfjord más al norte también son destinos vacacionales populares.
La revista National Geographic ha catalogado a los fiordos noruegos como el mejor destino turístico en el mundo. Por si esto fuera poco, el prestigioso periódico norteamericano Chicago Tribune ha incluido los fiordos noruegos en su lista de las Siete Maravillas de la Naturaleza.
LAS AURORAS BOREALES Y EL SOL DE MEDIANOCHE
Las auroras boreales (aurora borealis) son un fenómeno natural muy frecuente, que normalmente se observa por encima del Círculo Polar Ártico sobre todo desde finales de otoño a principios de primavera.
El llamado cinturón de ls auroras boreales incluye el Norte de Noruega y las Islas Lofoten, y sigue la costa hasta arriba en el Cabo Norte. Esto significa que ningún otro lugar en la tierra ofrece mejores opciones de ver las auroras, y cualquier lugar en esta zona es bueno para tal fin.
Las probabilidades más altas de ver las auroras se dan entre los equinoccios de otoño y primavera (21 septiembre-21 marzo). Sin embargo, el tiempo también es un factor importante, ya que las nubes pueden tapar la visión de las auroras. Es aconsejable evitar la luna llena y los lugares con mucha luz ya que pueden hacer que la experiencia no sea tan impresionante.
En verano el Sol no se llega a poner, más allá del Círculo Polar Ártico con lo que los visitantes del Norte de Noruega disfrutan de 24 horas de luz diurna en esta época del año – un fenómeno conocido como “el Sol de medianoche”.
EL CÍRCULO POLAR ÁRTICO Y EL CABO NORTE
Cruzar el Círculo Polar Ártico y alcanzar el Cabo Norte , el punto más septentrional de la Europa continental son dos quehaceres ineludibles para los viajeros al Norte de Noruega.
Fuente y fotografías: Innovation Norway- Oficina de Turismo de Noruega
También te puede interesar….
Carrera de trineos de perros Finnmarksløpet, Noruega