Pedraza, Segovia
La villa de Pedraza es una villa medieval, de pequeño tamaño pero de una gran belleza, se encuentra situada al noroeste de la provincia de Segovia. Tiene una superficie de 31 km2 y cuenta con una población de 461 habitantes. El municipio incluye los barrios de Rades de Abajo y La Velilla.
Declarada Conjunto Monumental por Decreto de 30 de marzo de 1951 y distinguida con los Premios “C” de Turismo de Castilla y León en 1993, y Europa Nostra en 1996, ha servido de decorado a multitud de películas y anuncios publicitarios.
CÓMO LLEGAR
COCHE
La Villa dista 35 km. de la capital por la Carretera Nacional 110 y 115 km. de Madrid por la N-1.
HISTORIA
La existencia de un importante conjunto de arte rupestre en la Cueva de la Griega nos da noticia de asentamientos de grupos humanos en esta zona en el Paleolítico Superior. Pero la Villa de Pedraza se hizo en los tiempos de la repoblación de fronteras, en el medievo.
Tuvo su esplendor en los siglos XVI, XVII y XVIII de cuyas épocas datan El Castillo, rehabilitado por Ignacio Zuloaga, donde situó su estudio, y las numerosas casas blasonadas que nos hablan de la importancia de sus moradores.
También aún quedan varios vestigios de su parte defensiva de los siglos XII y XIII como la muralla, la Puerta de la Villa, la barbacana defensiva que posteriormente se utilizó como cárcel pública.
VISITAR
Su Plaza Mayor porticada, es una de las más bellas de España. En la plaza encontramos la única iglesia visitable de la Villa de Pedraza, la iglesia de San Juan Bautista. Sólo se abre al culto algunos domingos a las 13:00 horas. El resto de ellas (San Pedro, Santa María y Santo Domingo) habría que verlas desde el exterior.
CASTILLO- MUSEO ZULOAGA
Esta fortificación fue adquirida por el pintor vasco Ignacio Zuloaga en el año 1926 y actualmente es residencia de sus herederos.
Abre de miércoles a domingo y suelen colocar un cartel blanco en la puerta de entrada donde anuncian las horas de las visitas. En el interior puede verse el patio de armas, el aljibe y el Museo de pinturas de Zuloaga (la parte de vivienda no se enseña).
Más información Oficina de Turismo de Pedraza.
CÁRCEL DE LA VILLA
Torreón defensivo del siglo XIII utilizado como cárcel en el siglo XVI. En su interior pueden verse las antiguas celdas de madera de la época.
CENTRO TEMÁTICO DEL ÁGUILA IMPERIAL
Ubicado en el cruce de carreteras en la recién reconstruida Iglesia de San Miguel, proporciona información sobre dicha especie, sobre rutas por la naturaleza, sobre la Red Europea de conservación Natura 2000 y sobre la Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza.
POZO DE LAS HONTANILLAS
Áljibe del siglo XV reconstruido recientemente junto con parte de la muralla de la Villa.
FIESTAS
La “Fundación Villa de Pedraza” organiza los dos primeros sábados de julio, en colaboración con el Ayuntamiento, el denominado “Concierto de las velas” que atrae a gentes de toda la geografía nacional, por la calidad de sus orquestas y por la grandiosidad del espectáculo de ver alumbrado todo el pueblo con más de 35.000 velas.
Las fiestas patronales de Ntra. Sra. del Carrascal, del 6 al 12 de septiembre, con sus famosos encierros y sus novilladas en el singular marco de la Plaza Mayor, son otro de sus importantes atractivos.
OFICINA DE TURISMO DE PEDRAZA
Calle Real, 3
40172 Pedraza
Segovia
Tno. 921508666
Fuente y fotografías: Ayuntamiento de Pedraza. Prodestur.
También te puede interesar…
Sepúlveda, Segovia