Aranda de Duero, Burgos

IMG_4805

Aranda de Duero

Aranda de Duero está situada a 798 m. de altitud, al sur de la provincia de Burgos, capital de la Comarca de la Ribera del Duero en Castilla y León. Tiene una extensión de 127,28 km² y cuenta con una población de aprox. 33.000 habitantes. Actualmente Aranda de Duero es uno de los puntos industriales y de población más importantes de la provincia de Burgos.

Su clima es mediterráneo continental con inviernos fríos y veranos calurosos.

audioguia_turismo

CÓMO LLEGAR

COCHE

COORDENADAS GPS:

Latitud N 41º 39′ 0″
Longitud W 3º 42′ 0″

Aranda de Duero se encuentra a  83 km. de Burgos, a 121 km. de Soria y Valladolid, 156 km. de Madrid. 

Desde Madrid el acceso es a través de la autovía N-1. ( 172 km.)

Desde Soria, a través de la N-122 ( 121 km.)

IMG_4830

Río Duero a su paso por Aranda de Duero

HISTORIA

El nombre de Aranda de Duero aparece por primera vez en el Concilio de Husillos en el año 1088. Sin embargo tuvo poblaciones antiquísimas de cuyas lenguas toma su nombre, Aranda que significa precisamente “vega amplia” y del río el sobrenombre de Duero. Lugar de realengo, ya en el siglo XIII la villa había obtenido de Sancho IV y Pedro I el privilegio de su condición de realenga, condición a la que nunca quisieron renunciar los arandinos. De ello dieron pruebas cuando, durante la minoría de edad de Fernando IV, Diego López de Haro quiso hacerse con la villa. 

La torre de la iglesia de Santa María, levantada en el siglo XII como elemento defensivo de la población, es testigo de aquellas intrigas cortesanas.

HISTORIA AL RAS DEL SUELO

IMG_4801

En el suelo de la calle Barrionuevo, encontramos una réplica del plano de Aranda del año 1503, el cual se realizó para solicitar a los Reyes Católicos el permiso para demoler las viviendas que impedían el acceso directo a la iglesia de destruir las casas que daban acceso a la iglesia de Santa María. El punto exacto está pintado de rojo.

VISITAR

IGLESIA DE SANTA MARÍA LA REAL

IMG_4797

Está situada en el centro histórico de la localidad. La iglesia, de estilo gótico, construida en el siglo XV, conserva en su interior, entre otras obras de arte, un retablo del siglo XVII y un bellísimo púlpito renacentista, tallado por Miguel Espinosa y Juan de Cambray. Destacaremos también su fachada que data de los siglos XV-XVI. 

IMG_4799

IGLESIA DE SAN JUAN

La iglesia de San Juan, de estilo gótico, cuenta con pinturas de principios del siglo XVI. Es la sede del Museo de Arte Sacro.

BODEGAS SUBTERRÁNEAS

IMG_4812

Aranda de Duero cuenta en su casco histórico con bodegas subterráneas que constituyen una red de 7 km de tuneles o galerías. Datan de los siglos XII y XVIII. Están catalogadas como Bien de Interés Cultural. Visitar al menos una bodega es una de las cosas imprescindibles que ver en Aranda de Duero.

IMG_4824

Otro edificio interesante es el Ayuntamiento y su Torre que sirve de arco para dar paso de la parte del río a la villa. En la Plaza Mayor encontramos el CIAVIN (Centro de Interpretación de la Arquitectura del Vino). Su Plaza Mayor es lugar de encuentro con los habitantes de la villa. La calle Isilla es una calle peatonal y comercial donde encontramos la mayoría de los restaurantes, donde podremos degustar de su producto estrella, el “Lechazo asado”.

SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LAS VIÑAS

santuario[1]

Data del siglo XVII. Está ubicada al norte de la ciudad sobre una pequeña colina. En el santuario encontramos la imagen de la Virgen de las Viñas, patrona de Aranda de Duero.

IGLESIA DE SAN NICOLÁS DE BARI

Situada en el barrio de Sinovas, a 3 km. de Aranda de Duero.
Fue declarado Monumento Nacional en 1964. Posee una portada románica del siglo XIII y un atrio con columnas parcialmente desaparecido.

IMG_4825

Ayuntamiento de Aranda de Duero

OFICINA DE TURISMO MUNICIPAL
Plaza Mayor, 13 (bajo)

Teléfono: 947 51 04 76

También te puede interesar…

Moradillo de Roa, Burgos

Lerma, Burgos

Peñafiel, Valladolid

Burgos capital, Castilla y León