Entradas de la Etiqueta: Rentería

Fuerte de San Marcos, Errenteria- Gipuzkoa

P1030531

Fuerte de San Marcos

Data de finales del siglo XIX. Semienterrado en la cima del monte San Marcos, en un entorno natural en el Parque Lau Haizeta. Esconde en su interior y alrededores, recuerdos de una era militar que nos traslada a la última época carlista, antiguos bosques de robles marojos, balsas para anfibios y hasta una estación megalítica que crean un gran paisaje cultural y natural.

Gastronomía en comarca de Oarsoaldea, Gipuzkoa

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Una de las principales motivaciones para los que deciden visitar el País Vasco es sin duda, la gastronomía, puesto que por su valor e importancia es todo un referente, no sólo a nivel nacional, sino también internacional.

Oarsoaldea a un paso de Donostia-San Sebastián

01 Pasaia

Pasaia

Uno de los lugares de visita obligatoria cuando uno va a Donostia-San Sebastián se encuentra en el otro lado de su monte Ulia: Pasaia. Pasaia es un pequeño pueblo de pescadores conformado por cuatro distritos que rodean una bahía. Además de ser el puerto comercial de Gipuzkoa, es considerado como uno de los pueblos costeros más pintorescos y con más encanto de toda la costa vasca. El propio Victor Hugo quedó prendado de esta localidad a la que denominó pequeño Eden resplandeciente, célebre si estuviera en Italia. Dos de sus distritos, Pasai San Pedro y Pasai Donibane, cuentan con sendos cascos históricos muy bien conservados de casas de arquitectura popular marinera, dispuestos a la manera de palafitos encima de la mar. Entre sus edificios históricos caben destacar la casa donde residió el propio Hugo, del s.XVII (y museo en su honor desde 1902) y la casa natal del Almirante Patapalo, Don Blas de Lezo, del s.XVII. En Pasaia (Pasajes) se respira la cultura marítima por sus cuatro distritos: en sus aguas nacieron las regatas de traineras y en sus numerosos restaurantes son especialistas en la elaboración de los productos frescos de la mar que llegan a su puerto.