Entradas de la Etiqueta: Segovia

Ríos y Saltos de Agua- Palazuelos de Eresma, Segovia

 

Rio Cambrones

Río Cambrones

RÍO CAMBRONES

Nace en las proximidades del Puerto de Malangosto y le cede sus aguas al río Eresma, en el embalse del Pontón Alto. Son sus aguas las que, a partir de la “presa de la madre”, abastecen a los habitantes de la Mancomunidad de La Atalaya, entre los cuales nos encontramos los habitantes de Palazuelos.

Rutas y Senderos- Palazuelos de Eresma, Segovia

2303_01

Son muchas las rutas de senderismo que el entorno natural de Palazuelos de Eresma ofrece. Estas rutas nos llevan a maravillosos parajes como el Chorro o Las Calderas, así como el río Eresma o las vías pecuarias que atraviesan el municipio.

Palazuelos de Eresma, Segovia

2284_01

Palazuelos de Eresma

Palazuelos de Eresma está situado en la vertiente norte de la Sierra de Guadarrama. Se encuentra a una altitud de 1078 m sobre el nivel del mar.Tiene una superficie de 37 Km2, y cuenta con una población de 5170 habitantes. Los núcleos de población se encuentran en una zona de rampa o piedemonte que constituye la transición entre la zona de la sierra y las grandes depresiones del Centro y el Norte de la Provincia.

Grado del Pico, Ayllón- Segovia

grado_1

Grado del Pico- Ayllón- Fotografía de Codinse.com

Es uno de los lugares más interesantes y desconocidos, en el que el medio ambiente no ha sufrido merma. Se halla situado en la confluencia de las provincias de Soria, Guadalajara y Segovia, con una superficie de 2.158 hectáreas y a 1.272 metros de altitud, en pleno Sistema Central.

La población formaba parte del Señorío del Marqués de  Villena y estaba  bajo la jurisdicción de la villa de Ayllón. A finales del siglo XVIII se convirtió en municipio independiente y se incorporó al de Ayllón en 1980.

Santibáñez de Ayllón, Segovia

 

Santibanez

Santibáñez de Ayllón

El río Aguisejo, alimentado por  varias fuentes que nacen dentro del término, es la arteria principal que fecunda su fértil y frondosa vega.

Ayllón, Segovia

Panoramica Ayllón

Panorámica de Ayllón

Situada en el extremo nordeste de la provincia de Segovia, limita con Soria y Guadalajara y muy cerca de la provincia de Burgos dominando el paisaje de este enclave, se encuentra la llamada Sierra de Ayllón, que con sus cumbres nevadas en invierno y llenas de vida en primavera, han marcado la historia del municipio. 

Encierros de Cuéllar, Segovia

encierro-por-el-campo-de-cuellar-21

Con fecha de 30 de junio de 2008 se ha recibido la concesión por parte del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional a  la celebración de Nuestra Señora del Rosario “Los Encierros” de Cuéllar.

Los Encierros de Cuéllar presumen de ser los más antiguos de España.

Cuéllar, Segovia

Villa de Cuellar_Vista general de Cuellar y Mar de Pinos

Villa de Cuéllar

Cuéllar es una villa y municipio español, situado al NO. de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra situada a 60 km. de Segovia y a 50 km. de Valladolid.

La Villa de Cuéllar conserva un importantísimo patrimonio arquitectónico: Un gran castillo, dos recintos amurallados, casas nobles blasonadas, un conjunto de iglesias mudéjares y un entorno rodeado de la mayor masa de pinares en Europa que la definen como “una isla mudéjar en un mar de pinares”.